miércoles, 27 de septiembre de 2017

28 de septiembre de 2017

¡ A continuar!

MATEMATICAS

Hoy compararemos números decimales, atentos a la siguiente nota y al video. 

Para comparar números decimales, debemos comparar primero la parte entera, el que tenga el entero más grande será el mayor. Si son iguales, pasamos a comparar los décimos
LA CANTIDAD DE CIFRAS QUE HAY DEL PUNTO DECIMAL HACIA LA DERECHA, NO ES CRITERIO PARA DETERMINAR SI EL NÚMERO ES MAYOR O MENOR.


Observamos los décimos, el que tenga el décimo más grande, será el mayor. Si son iguales, pasamos a comparar los centésimos. El que tenga el centésimo más grande, será el mayor, si son iguales, pasamos a comparar los milésimos, pero que pasa si lo mencionado anteriormente no es el caso. Ve el siguiente video. Este tip te podrá ayudar
Ahora vamos a practicar. Inténtalo

En tu cuaderno escribe 5 de los ejercicios de este interactivo.
HISTORIA
observa:

Lee las pág.  18-22 de tu libro de historia y después contesta las siguientes preguntas 
1.     ¿Cuál fue el primer continente en ser poblado por los homínidos? 
2.     ¿Qué son los homínidos? 
3.     ¿Por qué motivo emigraban los homínidos? 
4.     ¿A qué se debe el término de la prehistoria?
5.     Marca el inicio de la prehistoria._________________
6.     Durante este periodo el ser humano, es capaz de pulir piedra. _____________
7.     Continentes donde surge primero la agricultura. ______________
8.     En esta etapa se dedicaban a la caza y a la pesca. __________________
9.-Variedad de cuarzo compacto y de gran dureza, de color gris amarillento____________
10.- Es una llanura sin arboles situada en regiones tropicales _________________

11.- DIBUJA ALGUNAS  ARMAS DE ESTE PERIODO 
¡ A TRABAJAR!
PD. Alguno de ustedes se ha podido comunicar con: Atziri, Samantha,  Joselyn,  Nelly y Emilia. Coméntenmelo vía correo electrónico por favor. 

CAJA DE RESPUESTAS
a)     Oceanía, América.      
b)    Sabana.
c)     Paleolítico.                 
d)    Asia, Europa.
e)     Edad de piedra.          
f)      Neolítico.
g) sílex







No hay comentarios.:

Publicar un comentario